La segunda división italiana se llama Serie B TIM y cuanta con veintidós equipos como le ocurre a su homónima en España. Aunque ha alcanzado cierta relevancia debido al descenso de un histórico como la Juventus, no es éste el único equipo de cierto prestigio que tiene esta categoría en el país trasalpino. Clubes de renombre como el Genoa, Napoli, Bari o el Verona, que ha ganado la liga italiana, intentan volver al primer plano del calcio.
Los juventinos sufrieron con crudeza las consecuencias del escándalo por corrupción en el fútbol italiano siendo los más castigados, también lo serían en menos medida el Milan y la Fiorentina, aplicándoseles la penalización del descenso y nueve puntos menos, tras las sucesivas apelaciones. Este agitado panorama abrió la puerta a algunas de sus estrellas que han acabado poblando los equipos europeos pero que sigue teniendo a Buffon, Nedved, Trezeguet o Camoranesi, por poner algunos ejemplos. Sin embargo, la «vieja señora» está camino del ascenso y ya es tercera a dos puntos del Piacenza que es líder.
El líder es un equipo muy a la italiana con fuerte defensa pero escaso de pegada aunque rentabilice de manera sobrada sus goles, sobre todo en casa donde sólo ha perdido un encuentro ganando los otros cinco y totalizando 13 goles a favor por 12 en contra.
Le sigue en la clasificación el Genoa, uno de los grandes del pasado, que ganó su última liga en 1924 y la Copa en 1937 pero que ha contado en sus filas con jugadores de la talla de Branco, Pato Aguilera, Skuravi, Perdomo o Rubén Paz. Quizá vuelvan a ser los que eran a principio de los 90.
Pasearse por las categorías de Europa nos da idea de lo competitivos que son estos campeonatos y que guardan entre sus componentes a clubes de prestigio e historia. Continuaremos mirando.
